Abril es un mes lleno de fechas importantes que pueden servir como una excelente oportunidad para conectar con pacientes, colegas y la comunidad, en general. A través del «Dayketing», podemos, por ejemplo: aprovechar ciertos días para generar contenido relevante, educativo y estratégico que refuerce la importancia de la salud bucal dentro de distintas esferas de la sociedad, realizar alguna actividad o campaña idónea para mejorar la satisfacción de nuestros pacientes y vecinos o renovar constantemente nuestro establecimiento siguiendo algunas fechas clave… A continuación, exploramos las fechas clave de abril y su relación con la odontología y la empresa dental:
6 de abril Día Internacional del Deporte
La ONU y la UNESCO refuerzan esta fecha para fomentar la actividad física como herramienta para la salud y el bienestar. El deporte y la atención odontológica están estrechamente relacionados en distintas esferas… por ejemplo: una correcta oclusión y el uso de protectores bucales previenen lesiones, la salud gingival está asociada al rendimiento deportivo. Los dentistas debemos educar a nuestros pacientes deportistas sobre la importancia del cuidado odontológico en su desempeño.

7 de abril Día Mundial de la Salud
En este día, la OMS nos insta a promover la salud global y a destacar los desafíos sanitarios en el mundo. «La salud comienza en la boca» y «la salud es una sola», son lemas que destacan que las patologías que vemos desde la Odontología pueden derivar en problemas cardiovasculares (endocarditis bacteriana, infarto), cerebrales (ACV) respiratorios, digestivos, endocrinos (diabetes), oncológicos, autoinmunes y de otras complicaciones sistémicas. Es hora de que los odontólogos asumamos nuestro rol en la promoción de la salud integral, educando a los pacientes sobre la conexión entre salud oral y bienestar general y logrando relaciones de mutuo beneficio con los distintos especialistas de la salud que se requieren para brindar una atención integral centras en el paciente.

12 de abril Día Nacional de la Promoción y Protección Bucal Infantil (Perú)
En Perú, el Ministerio de Salud – Perú busca concientizar sobre la importancia del cuidado bucal en los niños, partiendo de que la prevención en salud bucal infantil es una inversión social para el futuro y que el desarrollo de hábitos saludables desde la infancia reduce el riesgo de caries, maloclusiones y enfermedades periodontales en la adultez. Piensa en todas las conversaciones importantes que deberías tener con tus colaboradores y con tus pacientes, en todas las campañas en redes sociales que podrías gestionar, todas las actividades de capacitación podrías brindar a la población para corresponder nuestra responsabilidad de educar a las familias y fortalecer la prevención de las enfermedades bucales.

24 de abril Semana Mundial de la Inmunización
La OMS destacar en este día, la importancia de las vacunas en la prevención de las enfermedades. Enfermedades como el sarampión, la rubéola y la hepatitis pueden tener manifestaciones bucales y afectar la salud dental. La vacunación es clave para prevenir estas afecciones y proteger la integridad oral de la población. Como odontólogos, debemos promover la inmunización como parte de un enfoque integral de la salud.

28 de abril Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Sigamos los lineamientos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y orientemos nuestras empresas dentales hacia la seguridad laboral y la salud ocupacional. La ergonomía en odontología es clave para prevenir lesiones musculoesqueléticas, auditivas, alérgicas, contagios, etc. La bioseguridad, el manejo del estrés y el equilibrio entre vida laboral y personal son aspectos esenciales a gestionar a favor del bienestar del equipo humano, por lo que toca considerar y lograr una labor, acorde a los estándares internacionales y las buenas prácticas en seguridad y salud ocupacional. A la vez,
